Control de Roedores (Desratización)


Las ratas trasmiten al hombre mas de 100 enfermedades, algunas de ellas mortales (HANTAVIRUS, LEPTOSPIROSIS).


La desratatización o el control de roedores no consiste solo en la aplicación de producto. Se recomienda que las instalaciones esten limpias y ordenadas, es necesario la eliminación de malezas, escombros, proliferación de vegetación y otras condiciones que contribuyan al desarrollo de los roedores. Todas estas situaciones son evaluadas por el personal de la empresa durante la realización del trabajo.

Las ratas trasmiten al hombre mas de 100 enfermedades, algunas de ellas mortales, entre ellas hantavirus y leptospirosis. Los componentes del género Rattus tienen el típico ciclo biológico de los mamíferos, la hembra da luz a los 21 días del aparamiento, dando de 5 a 12 crías por parto. Las crías se convierten en adultas muy rapidamente, de 3 a 5 meses, iniciandose un nuevo ciclo. Por todas estas situaciones, es una de las principales plagas para el hombre, y su control debe ser inmediato, ante el primer indicio del problema.

En las tareas de desratización se utilizan principalmente productos quimicos (anticuagulantes) ademas de trampas descartables en forma complementaria. Estos elementos deben ser aplicados por personal debidamente preparado y siguiendo las normas seguridad. Solo así se garantiza la eficacia del tramiento de forma segura.

Dentro de las casas o empresas, es muy importante detectar los puntos de entrada de los roedores, para realizar los cerramientos correctos. Debe prestarse especial atención al tipo de cebos tóxicos seleccionados para cada lugar. Además de localizar los lugares de entrada, es de suma importancia detectar las zonas donde "anidan" dentro de las instalaciones. Con objeto de asegurar la aplicación adecuada de los productos.





Presupuestos sin cargo!!

WhatsApp 221 318 2939